La escudería Ferrari realizará en junio una exhibición en las calles de Jerusalén
mar 19 /2013 16:07 GMT
Jerusalén, Israel
Ferrari S.p.A.
Un auto de la escudería de Maranello, con Giancarlo Fisichella al volante, participará el 13 y 14 del próximo mes de junio en la primera edición del Jerusalem Peace Road Show, evento organizado por el Ayuntamiento de Jerusalén con el apoyo de Kaspersky Lab, uno de los socios más importantes del equipo. El anuncio se realizó ayer en una rueda de prensa realizada en la Ciudad Santa por el Alcalde Nil Barkat y el mismo Fisichella, llegado desde Italia exclusivamente para este importante evento.
"Es muy bonito tener la oportunidad de conducir un auto de Fórmula 1 por las calles de una ciudad tan fascinante y llena de historia como Jerusalén", declaró Fisichella. "Estoy seguro de que el evento atraerá a muchísima gente a lo largo del recorrido, un verdadero circuito que discurrirá arriba y abajo, por las colinas, en el que una parte se correrá junto a los muros de la Ciudad Vieja: será realmente una experiencia única y fascinante. Quiero dar las gracias al Alcalde Barkat por haber hecho posible este evento, y a nuestro patrocinador Kaspersky Lab por haber creado este enlace entre el proyecto y la Scuderia".
"Un auto de Fórmula 1 con los muros de Jerusalén como fondo representa un evento histórico", destacó el Alacalde Barkat. "Constituirá además una oportunidad para la economía, el turismo y la promoción de la ciudad en el mundo. Jerusalén tiene cinco mil años de historia, pero no puede ni debe detenerse; de hecho, debe unirse a la modernidad. Nuestra ciudad es una ciudad abierta a todos y es importante mandar un mensaje de paz, sin ningún significado político: esperamos reunir a judíos, árabes y musulmanes que puedan apreciar de cerca esta maravillosa representación del deporte de motor".
Tras Moscú, Rotterdam, Doha, Río de Janeiro y otras ciudades, un auto del Cavallino de Fórmula 1 volverá a ser protagonista de un nuevo evento urbano, dando de esta forma la oportunidad a los apasionados, pero también a quienes no conocen el automovilismo, para acercarse a este mundo, como recordó Fisichella: "Eventos como éste son fundamentales para dar mayor popularidad a nuestro deporte. Para nosotros, los pilotos, es una experiencia obviamente distinta a una carrera, puesto que no existe la misma presión. Pero aún así, es muy interesante, porque nos permite conocer nuevos países. Estoy particularmente contento porque aquí tendremos la posibilidad de hacer un auténtica vuelta (el trazado tendrá una longitud de 2,4 kilómetros) en lugar de los recorridos sobre una recta tradicionales, como suele ocurrir en eventos similares. Estoy seguro de que será un gran éxito: el público se divertirá muchísimo".
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM